El Oviedo, más ‘asturiano’ que el Sporting
Hace algunas temporadas, el Sporting de Gijón, obligado por las circunstancias económicas, mantenía sobre el césped un once formado en su mayoría por futbolistas asturianos mientras que al Oviedo le ocurría casi lo contrario. Esta temporada, sin embargo, el club carbayón ha decidido dar protagonismo a los jugadores asturianos tanto en la confección de su plantilla como para jugar cada domingo sobre el césped.
Ante el Granada, Egea hizo que coincidieran en el campo cuatro futbolistas asturianos tras la entrada de Viti por Bárcenas. Diegui, Berjón y Jimmy habían saltado ya como titulares, como es habitual en las últimas jornadas.
Más minutos que los asturianos rojiblancos
El Sporting de Gijón ha repartido esta temporada un total de 4.777 minutos para jugadores nacidos en Asturias en todas las competiciones, aunque el número de minutos se reduce considerablemente cuando se trata solo de encuentros de liga: 4008 minutos repartidos.
El Real Oviedo, por contra, ha hecho jugar a futbolistas nacidos en el Principado un total de 5.237 minutos en encuentros de liga, mientras que ha sumado muy poco más en el único choque copero que disputó ante el Mallorca -que contrasta con los seis partidos de Copa que han jugado los rojiblancos-.
Mejor rendimiento
También si atendemos al rendimiento en dos estadísticas capitales como son los goles y las asistencias sale mejor parado el cuadro oviedista. Los asturianos del Oviedo han sumado 5 goles y 5 asistencias para su equipo, mientras que los futbolistas nacidos en Asturias del conjunto gijonés tan solo han anotado dos goles y han facilitado 4 asistencias.
La mitad de extranjeros
Si miramos hacia los futbolistas nacionales, de nuevo sale mejor parado el Real Oviedo que el Sporting de Gijón. Los rojiblancos son, con un total de 9 jugadores, el quinto equipo con más foráneos de toda la Segunda división. Los azules, sin embargo, apenas tienen 5 profesionales nacidos fuera de nuestras fronteras.